

Disfrutamos una delicia con beneficios, las anchoas de Santoña.
En tiempos de inicio de verano nuestros paladar se decanta por comidas refrescantes y ligeras, y dentro de esta categoría que mejor que las anchoas de Santoña para recordarnos ese sabor tan puro que nos recuerda tanto a la mar. Al ser un pescado azul que son lo que provienen de aguas profundas se caracteriza por tener mas lípidos en sus músculos, forman un tipo de alimento indispensable en una dieta equilibrada, junto a otros pescados azules como la sardina, el verdel, la trucha o el salmón.
Continue Reading…
La experiencia de la cata.
La cata de la anchoa del Cantábrico es una experiencia especial en cuanto a la degustación del producto. Debemos tomarlo como un rito, unos pasos a seguir que nos permite ver y sentir el producto tal y como es, acompañado de productos naturales y así preservar el sabor.
Record de mayor cantidad de pescado capturado en España
5 de Abril de 1960
“Nunca habiamos visto tantos cestos de pescado juntos, estuvimos comiendo bocarte durante las siguientes 4 semanas”
Testimonio de María Vigo vecina de Santoña, que por aquellos tiempos era una niña de 15 años.
Continue Reading…
Como hacer que no nos la den con la Anchoa del Cantábrico.
A día de hoy no hay ninguna normativa que regule la clasificación como “Del Cantábrico” a los filetes de anchoa capturados en otras aguas como las del Atlántico sur Marruecos o el cálido Mediterráneo siempre y cuando el bocarte para elaborar esas anchoas sea la variedad “ Engraulis encrasicolus”.
Continue Reading…
La elaboración de las anchoas de Conservas Avelina.
Proceso de elaboración de las anchoas del Cantábrico: Te enseñamos el proceso de elaboración de las anchoas de Santoña de la mano de Conservas Avelina en tan solo 5 pasos.
¿Que es es el salazón?¿Como se hacen las anchoas de Santoña? Seguro que alguna vez te has preguntado cómo se consigue ese sabor tan profundo característico de las propia anchoas, pues de la mano de Avelina vamos a descubrir como es el difícil y largo proceso de elaboración de las anchoas del Cantábrico. Hoy vamos a recorrer nuestra fábrica para mostrarte el proceso de primera mano, y a continuación te enseñamos cómo se elaboran la anchoas en Conservas Avelina, las anchoas mejor valoradas relación Calidad-precio.

¿De donde viene lo que comemos? Anchoas
Así es como nuestra flota pesquera pesca las anchoas de Santoña.
Lo capturan nuestros marineros, eso lo sabemos cada mañana cuando escuchamos la sirena de la lonja de Santoña sonar, ¡Ya han llegado de la mar!, estos valientes se despalazan durante días en barco en busca de estos bocados tan preciados que son las anchoas de Santoña, los barcos son de “cerco”, usan redes, esto lo explicaré mas adelante. Aprovechando la entrada de la primavera y el aumento de las temperaturas el bocarte viene a nuestro Mar Cantábrico desde aguas mas profundas a perder su grasa y quedarse en músculo, provocando cambios en su sabor, maduro e intenso, su color marrón homogéneo y suave textura, claramente lo diferenciamos de otros pescados de mismo tamaño y mismas aguas.
Continue Reading…
Conservas Avelina INFORMA
Todos nuestros productos serán entregados a domicilio. ¡¡¡ que nadie se quede sin anchoas¡¡¡

Se establecen algunas condiciones:
Hay retricciones a las cuales no podemos entregar, puesto que el gobierno a ordenado el confinamiento de algunas poblaciones.
El protocolo de entrega de nuestros pedidos sera el siguiente:
La entrega por parte de los mensajeros seguirán las siguientes pautas:
CUANDO EL MENSAJERO LLEGUE AL DOMICILIO LLAMARA AL TELEFONILLO, AL TIMBRE O POR TELÉFONO, SOLICITARA DEJAR LA MERCANCÍA FUERA DEL DOMICILIO(RECEPCIÓN, ENTRADA O PORTAL) Y GUARDAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD DE 1 METRO. SINO SE CUMPLEN ESTAS CONDICIONES EL ENVÍO SE CONSIDERARA RECHAZADO.